Porque la experiencia de usuario debe ser agradable en las estrategia de email marketing
Te ha pasado que recibes un mail con otro nombre, a nosotros sí. Te ha pasado que el contenido del mail no es relevante para tí, a nosotros muchas veces. Te ha pasado que la experiencia es horrible, no se adapta a móvil y no sabes qué hacer con ese mensaje, a nosotros, de vez en cuando.
De seguro ya sabrás algunas de las buenas y malas prácticas en el envío de mails, sin embargo, desde DATUM creamos una breve lista con las buenas y malas prácticas que consideramos debes tener en cuenta en el momento del envío de tus mailings a tus clientes y/o seguidores.
Antes de entrar en detalle con las buenas y malas prácticas del email marketing es posible que necesites leer un artículo que llamamos ¿Qué es y cómo funciona el email marketing? Una vez tengas la segmentación detallada, la herramienta a usar y la estrategia de email marketing clara, debes tener en cuenta estas prácticas:
Buenas prácticas en el envío de email
-
Personalizar los saludos
- Es importante que tenga el nombre de la persona destino.
-
Incluir firma de correo
- Saber quién está al otro lado es importante, su nombre y cargo.
-
Usar logo empresarial
- Muestra seriedad y posicionamiento de la marca.
-
Permitir suscripciones
- Muchas personas considerar el contenido con alto valor y darles la oportunidad de suscribirse es una opción para crear comunidad y fidelizar
-
CTA llamativos y armónicos
- Call to action ajustados a la plantilla y estéticos al contenido del mail (ojalá alusivos a los colores de la marca).
-
500 - 650 pixeles de ancho
- Es importante este tipo de resolución para que pueda ajustarse a los dispositivos móviles.
-
Lineas concisas o bullet
- A veces, párrafos largo pueden ser abrumadores. Se recomienda párrafos cortos y en lo posible, una breve lista de bullets.
-
Mensajes claros y relevantes
- El mensaje debe cumplir con su función que sea importante para el usuario final.
-
Links a redes sociales y página web
- Los botones de todos tus activos son importantes. Generalmente van en la parte inferior del mail.
-
Respetar línea gráfica de la empresa
- Todos los canales de tu empresa deben manejar el mismo concepto. Los colores, la tipografía, entre otros, deben ser muy claros al momento de crear el mail.
-
Incluir imágenes
- Un mail de sólo texto puede ser aburrido e innecesario. Debes agregar imágenes relevantes para el contenido de tu mensaje.
-
Pruebas A/B
- Puedes cambiar algún color, alguna imagen, el título, el CTA, por nombrar algunos. Y ver cómo se comportaron después de haber sido enviado. Esto te ayuda a elegir la mejor opción de mailing en futuras estrategias.
Malas prácticas en el envío de mail
-
No optimizar a dispositivos móviles
- El uso del móvil a desbancado al uso de Desktop y cuando abrimos un mail desde el celular o tablet, queremos que se vea bien. De lo contrario, lo cerraremos inmediatamente.
-
Olvidar los CTA
- Puedes tener un mail con buenas imágenes, con un buen título, muchas personas lo abrieron, pero no generaron una acción adicional (suscribirse, comprar, ver un video, descargar un PDF, etc.). Por ello, la importancia de un botón que genere una acción.
-
No segmentar usuario
- Básico. Si el mensaje no tiene tu nombre, si el mensaje tiene un contenido que no es de tu interés, entre otros, de seguro vas a tener un Bounce Rate alto.
-
No usar templates
- Detrás de los templates hay una lógica y construcción sobre qué mira primero el usuario, a qué parte darle más importancia, entre otros, úsalos.
-
Llenar de correos al usuario
- La frecuencia de envío es importante y para ello debes definir el workflow adecuado. Enviar un mail todos los días, o tres veces a la semana al mismo usuario puede NO ser una buena estrategia.
-
No enviar mensajes profesionales
- Los mensajes deben estar bien ejecutados. Tener una introducción, un cuerpo, un desenlace, un CTA, los vínculos. Muy buena ortografía, con un objetivo bien definido.
-
No darles la bienvenida a los suscriptores
- Uno de los errores más típicos. Siempre que alguien se suscriba, debes enviarle un mensaje inmediatamente (este mensaje se automatiza).
Tener esto claro te ayudará enormemente en tu estrategia de email marketing y en esa medida, no gastar tiempo ni recursos valiosos, además de la reputación de tu marca.
Si crees que puede existir otra buena y mala práctica (que de seguro existen) por favor déjanos saber y si llegas a necesitar ayuda, no dudes en contactarnos.