Publicidad en línea: Objetivos, Benchmark, Conversión

Publicidad en línea: Objetivos, Benchmark, Conversión

Written by Nicolas Felipe Cardozo Achury on .
Tiempo estimado lectura: 10 minutos

Tener un objetivo claro, conocer a tus competidores y finalizar con una venta es una de las funciones del marketing digital

La gestión de la publicidad en línea puede ayudar a describir y desarrollar un marco en el proceso de la estrategia. Dicha estrategia debe estar acompañada de investigaciones y muchas preguntas sobre la relación entre el usuario, la red y el producto o servicio final, es decir, lo que ofreces. Este marco debe usarse para revelar el plan de las actividades necesarias a realizar y ejecutar con dicha estrategia. 

Lo anterior te permite definir cuáles son esos programas o canales de publicidad más acorde a tu negocio para diferenciarte en el mercado y ser un referente en la industria, además de vender lo que necesitas.

Una de las primeras variables que debes preguntarte es sobre:

El objetivo en marketing digital

El objetivo es, practicamente, el alma del negocio. Un objetivo es el que define cómo se desarrollará la estrategia de marketing digital. Hay muchos tipos de objetivos en una estrategia, por ejemplo:

  • Aumentar un 30% las ventas del producto A en la ciudad X
  • Incrementar las visitas al sitio web en un 20% desde la fuente orgánica en el mes de mayo.
  • 25% más leads en el formulario webinar en Facebook para el mes siguiente
  • Y muchos más ejemplos

Si te das cuenta, dichos objetivos son SMART, es decir, son específicos, medibles, aceptados, razonables y temporales.

Como ya te das cuenta, el objetivo marca la ruta de la estrategia. En esa medida, lo que debes aterrizar son los datos que tienes, el análisis que le realices a la competencia, y muchas variables más para que puedas cumplir con dichos objetivos.

Se seguro has escuchado de leads y las conversiones. Estos dos términos son muy usados en el marketing digital. La generación de leads es un tipo de dato que impulsa la venta de un producto y/o servicio de una empresa; este se obtiene cuando tienes un dato cualquiera de un posible cliente que está interesado en tu producto o servicio. Puede ser su teléfono, su correo, una cita para hablar lo que ofreces, entre otros. Por otro lado, tienes un  proceso de conversión y atracción de audiencia a leads que podría definirse como un procedimiento publicitario para captar la atención de la audiencia y de esta manera tengas un cliente más para tu marca. 

Desde DATUM estamos convencidos que dichos objetivos debes establecerlos junto con la visión del negocio. En cualquier caso, el desarrollo de tus estrategias se desarrollan bajo la hipótesis que dicho objetivo será cumplido. Por ello, es fundamental que no olvides tomarte en serio las métricas para ver si el objetivo tuvo éxito o no. 

Benchmark en el marketing digital

O análisis competitivo con factores exitosos podríamos llamarlo. El objetivo con el benchmark es que desarrolles tu estrategia del plan de marketing digital basado en la comprensión de la competencia. Conocer muy bien a tu “enemigo” permite estar delante en la toma de decisiones. Y así como cuando juegas ajedrez, debes estar a más de 3 pasos de tu oponente.

Para realizar benchmark hay muchas herramientas como Similarweb, MOZ, AdMetricks, ComScore y muchísimas más. El detalle en este punto es saber porqué dicha empresa es competencia de tu marca. Por ejemplo, una vez analices a tu competencia puedes ver que son muy buenos en el servicio al cliente pero no mucho en la logística de sus negocios, así que puedes impulsar una estrategia que eleve la importancia del supply chain de tu compañía generando un valor agregado que permita diferenciarse de la competencia. O de pronto ves que tus competidores se logran diferenciar porque desarrollan un buen producto pero no tienen buen manejo al cliente en relación a educarlo y/o ayudarle con el mantenimiento de algunas máquinas. Aquí solo te damos dos ejemplos pero en nuestra experiencia nos hemos dado cuenta que las diferencias son muchas. Y conocer esto al detalle puede ser la piedra filosofal que aporta valor a tu estrategia. 

Todo depende de lo que veas en el camino para que tomes la decisión de aportar un valor agregado al cliente final y diferenciarte de la competencia.

Hablamos de conversión arriba, pero aquí está más detallado:

Conversión en el marketing digital

Es cuando el cliente, al final de viaje, realiza una compra. Aquí juega un papel muy importante la estrategia de marketing digital que hayas desarrollado. Por ejemplo, una oferta especial con algún porcentaje de descuento tiende a funcionar muy bien para convertir a ese espectador o visitante en un cliente que compre dicho producto o servicio que ofreces. O imagínate que has desarrollado un ebook para que las de algunas personas que segmentaste anteriormente (quienes cumplen las variables más altas para que se conviertan en tus clientes) lo descarga y luego te escribe o te llama para obtener los productos o servicios de tu marca y se convierte en cliente. En fin, existen un sin número de ejemplos de conversión de los cuales puedes inspirarte.

En el marketing la tasa de conversiones puede llegar a ser progresiva, eso depende de cómo administres tus datos, y siempre, bases tus estrategias en los datos obtenidos. Una vez los captures en un canal como el buscador de Google, puedes capturarlos en otros como la redes sociales, el email marketing, un mensaje de texto, etc. Aquí juega un papel importante el lead nurturing para que ese cliente tenga más valor para la empresa, no solo en la compra de lo que ofreces, sino en su ticket promedio.

En estos momentos, la industria del marketing digital está creciendo abismalmente y la demanda por los servicios de marketing digital para retener a los actuales clientes y captar nuevos es vital. Si no estás en el juego debes entrar ahora y permanecer en él. 

Y recuerda que siempre puedes contar con DATUM para las dudas que tengas.

HABLEMOS SOBRE TU ESTRATEGIA

Las empresas viven en constante cambio, unas van lento, otras van rápido. Las decisiones que tomes cambiarán el futuro de tu compañía. Toma las decisiones correctas y permanece en el tiempo. 

 
Por ello existimos.