La creación de objetivos SMART son vitales para desarrollar estrategias inteligentes que sean eficaces y eficientes

¿Qué son los objetivos SMART?: Ejemplos profesionales

Written by Nicolas Felipe Cardozo Achury on .
Tiempo estimado lectura: 12 minutos

La creación de objetivos SMART son vitales para desarrollar estrategias inteligentes que sean eficaces y eficientes

De seguro has escuchado sobre los objetivos SMART y es que muchas veces son la piedra en el zapato de muchos líderes de equipos y compañías. Realmente no es un tema fácil ya que los objetivos SMART deben tener ciertas características que definen el éxito o no de una estrategia.

Muchas veces nos hemos encontrado con clientes que no han desarrollado una estrategia SMART, que no la conocen o muchas veces que no han tenido éxito. Sin embargo, muchas veces puede ser fácil escribirlas en papel pero al llevarlas a la práctica, puede llegar a ser un poco complicado.

Aquí te contaremos algunas historias de algunos clientes para que tengas ideas sobre cómo crearlas y ejecutarlas. Lo primero que debemos tener en cuenta es:

¿Qué es un objetivo SMART?

SMART es un acrónimo que significa:

  • Specific (específico): Ser claro con lo que quieres desarrollar 
  • Measurable (medibles): ¿Qué vas a medir? ¿Cuáles son esos KPI’s?
  • Achievable: (alcanzable): ¿Está dentro de tus posibilidades? 
  • Realistic (realista): ¿Es funcional para tu empresa? ¿Tiene sentido?
  • Timely (temporal): Espacio temporal sobre el cuál debe desarrollarse

Cada una de estas siglas debe pensarse detenidamente en función de la empresa. Por ejemplo:

¿Cómo desarrollo un objetivo SMART específico?

En este caso, la idea es agregarle un poco más de carne a la idea que tienes. Imagínate que quieres tener más clientes. Ok. Todos queremos más clientes, pero debes agregarle más información como por ejemplo una región específica, un tiempo determinado, con determinada estrategia específica. Entonces, una idea como: Quiero incrementar 150% mi base de clientes en los negocios de artesanías de Medellín en próximo año… podría funcionar

¿Cómo desarrollo un objetivo SMART medible?

Cuando hablamos de medibles la idea es que tú puedas tener la capacidad de darles un número o un porcentaje a tal estrategia. Incrementar los leads un 30%, o tener 100 clientes más para el próximo año, y así por el estilo. La idea es que dicho número sea lógico, tenga sustento dentro de la estrategia y que midas constantemente, es decir, día a día, semana a semana.

¿Cómo desarrollo un objetivo SMART alcanzable?

Aquí debes tener mucha información contextual de tu mercado, y no solo eso, sino también de tus capacidades. Si eres una empresa pequeña no vas a competir contra el mercado de una grande por ejemplo. En este caso, es fundamental colocar los pies en la tierra y hacer una lista de lo que tienes. Por ejemplo, tu material de trabajo, tu equipo, tus recursos. Por otro lado, conocer a la competencia, qué están haciendo ellos, ver cuál es tu market share

¿Cómo desarrollo un objetivo SMART relevante?

No solo se trata de que puedas alcanzar dicho objetivo, sino que también sea relevante para tu compañía. Pues no es relevante que tengas muchos clientes de tu producto si no tienes una planta cerca para la producción y los costos de logística son elevados. O puede que veas una oportunidad de negocio para un mercado joven pero realmente no es tu verdadero nicho de mercado hasta que desarrollen una nueva estrategia comercial y de producto. En fin, hay muchas variables que debes tener en cuenta para determinar si es realista o no la idea que deseas ejecutar.

¿Cómo desarrollo un objetivo SMART temporal?

Así como todo tiene un principio, también todo tiene un final. Y es vital que le des un tiempo a cada una de tus estrategias. Conoceremos estrategias de semanas, meses o hasta años. Eso va a depender de tu negocio. Pero imagínate que deseas vender el producto X un 150% en el próximo mes para alguna región en específico. Aquí debes pensar muy bien en cuánto tiempo necesitas para la creación de dicho producto, cuánto tiempo precisas para la creación del equipo que lo va a vender, entre otros.

Algunos ejemplos de objetivos SMART de algunos clientes

Objetivo SMART 1

“Incrementar 30% el ticket promedio en nuestros centros de belleza el próximo mes a través de una estrategia de email marketing periódica con el fin de dar a conocer los productos de nuestro nuevo aliado comercial”

  • Specific: incrementar 30% el ticket promedio en nuestros centros de belleza
  • Measurable: ese 30% (representaban un gasto superior de US$5 a US$15 por visita)
  • Achievable: a través de una estrategia de email marketing periódica
  • Realistic: dar a conocer los productos de nuestro nuevo aliado comercial
  • Timely: el próximo mes

Objetivo SMART 2

“Elevar de 15% a 20% las visitas SEO al portal web para el próximo trimestre apoyándonos en la creación de nuevas secciones como gaming, ecommerce y entertainment para ser la fuente de información por excelencia de las personas entre los 15 a los 25 años”

  • Specific: elevar de 15% a 20% las visitas SEO al portal web
  • Measurable: ese 5% de más representaban 100.000 visitas más
  • Achievable: creación de nuevas secciones como gaming, ecommerce y entertainment
  • Realistic: ser la fuente de información por excelencia...
  • Timely: el próximo trimestre

Objetivo SMART 3

“Aumentar el número de clientes en un 70% para el próximo año con la apertura de las dos nuevas sedes dándoles carne de calidad que estamos desarrollando con ganado de calidad”

  • Specific: aumentar el número de clientes en un 70% para el próximo año 
  • Measurable: ese 70% representaban más de 3.000 nuevos clientes
  • Achievable: la apertura de las dos nuevas sedes
  • Realistic: carne de calidad que estamos desarrollando con ganado de calidad
  • Timely: el próximo año

Esperamos que estos ejemplos puedan ayudarte a servir de guía en los próximos objetivos que desees desarrollar para tu empresa.

Si llegas a tener dudas, no olvides contactarnos y con todo gusto te ayudaremos.

 

HABLEMOS SOBRE TU ESTRATEGIA

Las empresas viven en constante cambio, unas van lento, otras van rápido. Las decisiones que tomes cambiarán el futuro de tu compañía. Toma las decisiones correctas y permanece en el tiempo. 

 
Por ello existimos.