¿Necesito email marketing en mi empresa? Preguntas que debo responderme

¿Necesito email marketing en mi empresa? Preguntas que debo responderme

Written by Nicolas Felipe Cardozo Achury on .
Tiempo estimado lectura: 12 minutos

Depende. El email marketing nutre a una comunidad informada al mismo tiempo que le ofrece productos y/o servicios de interés.

En DATUM nos hemos encontrado con algunos clientes y personas que nos hacen la pregunta de si es importante el email marketing en sus empresas a lo que respondemos, depende. 

Entonces, es allí donde es necesario responder a algunas preguntas antes de tomar la decisión de enviar mensajes y acompañar esta acción en la estrategia de marketing global de la empresa. De seguro existirán más preguntas y si crees que falta alguna, déjanos saber y la agregamos. De momento, esta es nuestra lista:

¿El email marketing ayuda a mi empresa a cumplir los objetivos?

Una de las preguntas más fundamentales. Si crees que enviar mails a tus suscriptores está acorde con los objetivos de tu estrategia de marketing digital y con ello logras llegar a los KPI’s de tu empresa o unidad de negocio. Hazlo.

Por ejemplo, si eres una empresa de alimentos y deseas enviar semanalmente un mail con recetas para personas de cierta edad en determinadas horas, determinados días, en cierto lugar geográfico porque allí has hecho una campaña de tu nuevo producto, es una buena opción (debes tener claro que precisas de los mails de dichas personas de ese lugar y haberlas segmentado con anterioridad en tu base de datos). O si eres una empresa del sector informático y de medios y deseas enviarle información a tus suscriptores sobre determinados temas nicho como finanzas, salud, deportes, tecnología, entre otros, esta también en una buena opción.

¿Cada cuánto debo enviar mail a mis suscriptores?

Una de las preguntas más difíciles de responder. Depende de la cantidad de servicios o productos que ofrezca, depende de la frecuencia con la que los usuarios se comportan con tus emails, depende de si el usuario precisa de dicha información, depende de todo. Lo que sí debes tener en cuenta son algunos factores como:

  • ¿Cuántos usuarios tengo?
  • ¿Cómo han respondido los usuarios a mis mails anteriores?
  • ¿Tengo información relevante para ellos?
  • ¿Qué tanto sé de mis usuarios y/o suscriptores?

Al menos con estas preguntas ya puedes tener una idea de si tu estrategia debe ser diaria, semanal, quincenal o mensual.

¿Necesito herramientas? ¿Cuáles?

Si en la estrategia ves que tienes muchos mails y vas a realizar envíos constantemente, debes adquirir una herramienta o alguna agencia que te ayude con ello. Si vas a enviar entre 1.000 mails al mes de seguro puedes hacerlo con una herramienta gratuita o con tu correo corporativo. Pero te aconsejamos la herramienta ya que tienes accesos a templates y métricas importantes que debes analizar. 

Algunas de las herramientas que conocemos son:

¿Conozco todas las caraterísticas de mis suscriptores para enviarles información? (edad, región, género, otros)

Es vital que en tu base de datos tengas lo más segmentada posible a todos los usuarios, datos como: edad, género, región, cumpleaños, nombre, apellido, teléfono, mail (obviamente), comportamiento de compra, hobbies, ubicación en el embudo de conversión, Posición laboral, tipo de empresa, información psicológica (debes tener el consentimiento del usuario para usar esta información), etc.

Todo lo anterior es necesario para que tus estrategias de marketing digital tenga mucho más éxito y puedas cumplir con los KPI’s en tu empresa.

¿Necesito de un diseñador?

Muchas veces podemos usar imágenes de stock aunque no sea lo más adecuado y óptimo. Pero si tenemos un desarrollador que respete la línea gráfica y permite transmitir muy bien los mensajes de tu empresa, lo mejor en conseguir uno. Si después de hacer cuentas, observas que puede llegar a ser costoso, puedes usar a alguna agencia que te ayude con dicho diseñador.

¿Debo pagar por una herramienta?

Como lo viste en el punto 3, puede llegar a ser necesario que precises de una herramienta ya sea por el número de emails enviados al mes o por diversas funcionalidades como: desarrollar una segmentación avanzada, predecir demografías, establecer el lifetime value del usuario, definir la probabilidad de compra, encontrar audiencias afines o similares, remover el logo de la herramienta en el footer, definir anuncios de retargeting en otros canales como Google, Social Media, entre otros, y muchas más opciones que puedes tener en cuenta para el desarrollo exitoso de tu estrategia de marketing digital  

¿Necesito de una agencia de marketing digital que me ayude en mi estrategia?

Ya lo habrás deducido de los puntos anteriores. Pero si precisas definir tu estrategia, crear esas listas, establecer el mejor horario, un buen desarrollo de templates y el know-how de la agencia, debes usarla. De lo contrario, aventúrate y cuéntanos cómo te fue.

Desde DATUM esperamos que este contenido haya sido relevante, si consideras que debemos agregar más preguntas, escríbenos.

HABLEMOS SOBRE TU ESTRATEGIA

Las empresas viven en constante cambio, unas van lento, otras van rápido. Las decisiones que tomes cambiarán el futuro de tu compañía. Toma las decisiones correctas y permanece en el tiempo. 

 
Por ello existimos.